Laconstatación de que la cabeza del Nazareno es objetivamente idéntica a la del Cristo Atado a la Columna, y de que en ella están presentes todos los rasgos técnicos, formales y estilísticos que sólo aparecen en las mejores obras de Gregorio Fernández, permite reivindicar con total nitidez la calidad de la primera, puesta en entredicho en diferentes
PadreJesús Atado a la Columna (1930). Los origenes de esta Hermandad se remontan a la década de los años 30 del pasado siglo, cuando a las Congregaciones Marianas de San Estalislao de Kostka y San Luis Gonzaga, regidas y tuteladas por la Compañía de Jesús, se les encomendó el acompañamiento de varios pasos de los que
Cristoatado a la columna. (1619). Vera Cruz. Valladolid. Nos encontramos ante el Cristo atado a la columna de Gregorio Fernández, una imagen de bulto Entorno al Descendimiento de Gregorio Fernández. Domus Pucelae, Valladolid, 2011, p. 158. 3 CASTRO SANTAMARÍA, Ana: Cristo atado a la columna. En catálogo de la exposición Passio, Las Edades del Hombre, Medina del Campo / Medina de Rioseco, 2011, p. 320. Domingo Beltrán. . 312 95 16 164 421 234 364 183